Tour Operadora AeroBalam conectará turísticamente a Chiapas



Patricia Espinosa.- Autoridades de Chiapas lazaron este día “AeroBalam” a fin de conectar zonas como Tapachula, Palenque y Tuxtla Gutiérrez y fomentar una conectividad más ágil y accesible para turistas y locales.


El gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez, Aguilar, explicó desde el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” la primera etapa y el servicio comenzará con rutas que operarán los lunes, martes y jueves hacia Tapachula, con un costo accesible de $950 por pasaje, lo que lo convierte en una opción económica comparada con el transporte terrestre, que puede tardar hasta 7 horas.


Operará lunes, martes y jueves a Tapachula, a partir de las 8:00 horas y regresará el mismo día a las 9:00 horas con destino a Tuxtla Gutiérrez. La ruta a Palenque, será los viernes a las 13:00 horas y de regreso a Tuxtla Gutiérrez los domingos a las 13:0 horas.


En la segunda etapa se planea conectar a Tuxtla Gutiérrez con Villahermosa y Huatulco, ampliando aún más las opciones de transporte aéreo en la región.


“En Comitán hay cuatro puntos importantes, pistas de aterrizaje, ahora que ya está liberada la selva lacandona, sacamos a los delincuentes de ahí y ya vamos a poder aterrizar en Bonampak, en Yaxchilán y este tipo de aeronaves bajan también en pistas de terracería, entonces va a haber una conectividad importante en su origen”, indicó. En San Cristóbal de Las Casas se podrá ofertar como vuelo chárter para nueve pasajeros. 


Posteriormente se van a adquirir más aeronaves para una mayor conectividad en Chiapas. Esta aeronave tiene un enfoque inicial en conectar las diversas regiones turísticas del estado, lo que representa un paso importante para el desarrollo económico y turístico local.


El gobernador compartió su experiencia al visitar Costa Rica, donde constató la importancia de la aviación para el transporte turístico, destacando la fortaleza de Chiapas al contar con recursos naturales únicos como playas, selvas y zonas arqueológicas.


Resaltó que la aviación es fundamental para potenciar el turismo, dado que países como Costa Rica han invertido considerablemente en este tipo de transporte aéreo, contando con más de 200 aeronaves de este tipo para movilizar turistas.


En este sentido, Chiapas se encuentra en una posición privilegiada al tener aeropuertos importantes como los de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, además de pistas en zonas clave como Comitán y la recientemente liberada selva lacandona.


Por último, el mandatario chiapaneco expresó su entusiasmo por este nuevo proyecto, que no solo busca mejorar la infraestructura turística del estado, sino también cambiar la percepción sobre Chiapas a nivel nacional e internacional, destacando que el estado vive en paz y seguridad.