Entra en marcha en Chiapas la Unidad Quirúrgica de Pie Diabético
- 22 Jul, 2025
 - 484 Vistas
 - en: Noticias
 
Patricia Espinosa.- Luego de ocho años de permanecer cerrada la clínica especializada en pie diabético, este día se reabrió tras una rehabilitación convirtiéndose en la primera unidad quirúrgica exclusiva para este padecimiento a nivel nacional.
Con una inversión de 1.2 millones de pesos y la incorporación de 34 profesionales de la salud.
Sofía Carlota Aguilar Herrera, Coordinadora Estatal de los Servicios Públicos de salud IMSS-Bienestar, destacó que esta unidad busca atender con oportunidad a personas con pie diabético, evitando amputaciones que reducen significativamente la esperanza de vida.
Y es que actualmente Chiapas, cuenta con la tasa más alta en diabetes y de amputaciones en el país, con aproximadamente 2,400 amputaciones anuales.
Por su parte el cirujano vascular y endovascular Fernando García Ángel, Coordinador Médico de la unidad, explicó que contar con un quirófano exclusivo agiliza la atención y salva extremidades y vidas.
Puntualizó que en la entidad chiapaneca, el 40 y 50% de las personas con diabetes desarrollan pie diabético, y la tasa de amputaciones ronda el 15%. Además, una persona amputada tiene un 50% de probabilidad de perder la otra pierna en un plazo de cinco años si no se atiende adecuadamente.
La nueva unidad no sólo representa un avance médico, sino también un acto de equidad. Está dirigida a personas sin acceso a servicios de salud como IMSS o ISSSTE, pertenecientes al sector más vulnerable.
Su modelo contempla atención oportuna, clasificación de lesiones, tratamiento inmediato y seguimiento coordinado con el primer nivel de atención.
Por ello destacó la importancia de la detección y la educación en salud: “Nacemos completos y no deberíamos terminar amputados. Es fundamental que la atención inicie desde el primer nivel con acciones de prevención y promoción de la salud”.
La clínica es especializada en pie diabético inicia actividades con atenciones en marcha y con un cronograma de cirugías, se ubica dentro del Hospital “Gilberto Gómez Maza”.