DISMINUYE la percepción de inseguridad en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez: INEGI


Patricia Espinosa.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), Tuxtla Gutiérrez y Tapachula disminuyeron en la percepción de inseguridad.


Tapachula estaba el primer lugar de ciudad insegura y hoy ocupa el octavo lugar después de Villahermosa, Culiacán, Fresnillo, Uruapan Irapuato, Chimalhuacán y Ecatepec.


Mientras que la capital chiapaneca pasó del sexto lugar al 33, antes están Manzanillo, Guanajuato, Guadalajara y Acapulco por mencionar algunas ciudades.


El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que las acciones de seguridad están dando los primeros resultados.


"Nuestra estrategia de seguridad, ha funcionado en un poco más de cuatro meses, Chiapas s e respira un aire distinto de paz y de tranquilidad. Los delitos de alto impacto como asalto a carreteras, homicidios, las desapariciones, desplazamiento forzado, la extorsión todos los delitos y los enfrentamientos en que vivimos es parte de un pasado, hoy Chiapas de estar en la media nacional estamos en el segundo lugar de México, somos el estado que tenemos el segundo lugar más seguro para vivir".

Dijo que no bajarán la guardia. seguirán enfrentando a la delincuencia con determinación, con la ley en la mano y carácter.


El INEGI también dio a conocer en esta última encuesta publicada este mismo 22 de abril que estas dos ciudades están dentro de las 34 áreas urbanas de interés donde hubo un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad en 14 se registró una disminución como en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.


Cabe mencionar que en marzo de 2025, los porcentajes de la población de 18 años y más que identificó a las diversas autoridades de seguridad pública y que percibió su desempeño como muy o algo efectivo en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina, con 87.8; Fuerza Aérea Mexicana, con 83.7; Ejército, con 83.7; Guardia Nacional, con 75.1; policía estatal, con 55.4, y policía preventiva municipal, con 48.1.


A nivel nacional, el 81.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró los baches en calles y avenidas como uno de los principales problemas en su ciudad, 62.0 % consideró fallas y fugas en el suministro de agua potable y 57.4 %, el alumbrado público insuficiente.