URGE planificar Tuxtla con Atlas de Riego y Peligros para evitar un desastre


La Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia en Chiapas, reveló que la autoridad local en Tuxtla Gutiérrez, elabora el Programa de Desarrollo Urbano y Carta Urbana de Tuxtla Gutiérrez a “ciegas”, ya que no se dispone de una de las directrices rectoras para la planificación del Territorio, que son los Atlas de Peligros y Riesgos. 


 Romeo Palacios Suárez presidente de la asociación propuso que la toma de decisiones y priorización de acciones sea con base en el riesgo para que se puedan realizar estudios de análisis costo - beneficio para determinar las obras que deban están dentro de los distintos planes y programas de desarrollo. 


 El Atlas de Peligros y Riesgos data del año 2013 y se actualizó de ma era deficiente en el 2015 que no fue aprobada por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. 


 Sin duda, los Atlas de Peligros y Riesgos, son poderosas herramientas de planeación que permiten determinar las actividades económicas y el desarrollo urbano en función del riesgo y de la aptitud o vocación del territorio. 


 Opinó que planificar un territorio sin una de las herramientas más importantes como los Atlas de Peligros y Riesgos, es condenar el desarrollo urbano al desastre como ha ocurrido dijo el experto.