SUBEN 374% los casos de COVID19 en Chiapas en sólo 15 días
- 30 Abr, 2020
- 407 Vistas
- en: Noticias
Susana Solís Esquinca
El 29 de abril fue el día en que se dio a conocer la cifra más alta de casos de COVID19 en la entidad con 21 positivos; lo que elevó de manera exponencial el número acumulado a 168 confirmados y 7 defunciones.
Del 25 de febrero que se registró el primer caso positivo de Coronavirus al 14 de abril. período donde trascurrieron 49 días, se informaban de uno, dos, tres y hasta días con cero casos; llegando a 45 positivos.
Sin embargo, a partir del 15 de abril la situación dio un vuelco y los contagios se aceleraron al grado que a esta fecha, 29 de abril, se reportan 168 casos, 123 más en dos semanas lo que representa un incremento de 373 por ciento. Los fallecimientos aumentaron a 5 contra dos que se habían registrado del 25 de febrero al 14 de abril.
EL 53% DE LOS MUNICIPIOS CON CONTAGIOS SON INDÍGENAS.
Del 25 de febrero al 14 de abril, apenas una decena de municipios tenían algún grado de contagio, actualmente suman 34 que representa el 24.2 por ciento del territorio estatal.
Sin embargo, del total de municipios con contagios, al menos 16 cuentan con población indígena los cuales, en conjunto, registran 59 casos al día de hoy, lo que significa el 35 por ciento de los 168 confirmados.
Los focos rojos como Tila, Tumbalá y Yajalón tienen la característica que son municipios indígenas expulsores de migrantes hacia la península de Yucatán o al norte del país; solo estas tres demarcaciones tienen 12 casos.
Por ello, el secretario de salud, José Manuel Cruz Castellanos lanzó un enérgico llamado a quedarse en casa para cortar los contagios que llevan un ritmo exponencialmente ascendente y el 66 por ciento de éstos son de carácter local.