SIGUE el desplazamiento forzado en Chiapas


Autoridades ejidales de al menos siete comunidades de los municipios de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango en Chiapas, interpusieron este viernes una denuncia ante la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra con sede en Comitán de Domínguez, por vulneraciones y abusos del Ejército Mexicano durante los hechos ocurridos el 16 de enero de 2024.


Un representante ejidal di a conocer que los habitantes de los Ejidos El Raizal, Puerto Rico, Chejel, Alfonso Corona y Nueva América, fueron avisados que entrarían los extorsionadores -crimen organizado-, por lo que decidieron bloquear las entradas para intentar resguardarse, sin embargo, fueron las fuerzas federales los que arribaron.


Durante esta agresión una persona de la comunidad Francisco I. Madero perdió la vida al ser alcanzado por las balas, mientras que unas cuatro personas hasta ahora se encuentran en calidad de no localizadas, aunque la cifra podría incrementarse, pues por ahora la población se encuentras desperdigada por varios municipios.


La mayoría de las personas huyeron hacia otras comunidades como Comitán, Tzimol y Socoltenango. El éxodo de las familias continúa ante la violencia que sigue generando el crimen organizado en los municipios de Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia, pues a los embarcaderos de “los capulines”, Malpaso, Leningrado y Santuario, siguen arribando hombres, mujeres, jóvenes e infancias, que huyen de las amenazas de parte de los Carteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.


A la orilla del embarcadero de Chejel, se encuentran los vehículos y motocicletas varadas, sin candados, ni otra medida de seguridad, más que dos perros que vigilan la zona y dan testimonio al desplazamiento forzado de la población.


Foto: Isaín Mandujano