SE SUMA MNTS a los Diálogos por la Transformación de Claudia Sheinbaum; realizará 33 foros en el país
- 28 Ene, 2024
- 316 Vistas
- en: Noticias
El Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS) dio conocer su participación en el proyecto educativo Diálogos por la Transformación que impulsa la Dra. Claudia Sheinbaum, en donde participará con la realización de 33 foros educativos en diferentes estados del país, a través de los cuales recogerá la participación de miles de maestros, maestros y trabajadores de la educación interesados en mejorar el proyecto educativo de la Cuarta Transformación.
Lo anterior, fue dado conocer en conferencias de prensa simultáneas, realizadas en 16 estados de la República, donde el MNTS tiene representatividad a través de liderazgos magisteriales democráticos, que están sumando sus esfuerzos en esta causa por poner “la educación en el centro de la transformación”, como reza el lema de la coordinadora de la defensa de la segunda etapa de la cuarta transformación.
En ese sentido, el maestro Ricardo Aguilar en su calidad de coordinador nacional del Movimiento, indicó que la organización que representa se sumará con más de 3 mil firmas al Manifiesto Educacional, presentado por el Consejo de Ciencia y Academia, órgano desde el cual se están construyendo las propuestas educativas para la virtual candidata presidencial.
Expresó que, “hoy más que nunca la educación debe ser un eje de la transformación, pues a partir de ella se solucionan muchos de los problemas que enfrente este país” y coincidió en la visión de la doctora Sheinbaum, de qué “el Estado mexicano debe garantizar las condiciones necesarias para brindar educación a todos y todas, pues sólo así la tarea educativa será la puerta para acceder a otros derechos”.
Comentó que el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical, está trabajando fuertemente en presentar propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los maestros y dignificar la tarea del magisterio mexicano, además de contribuir a consolidar una verdadera democracia sindical al interior de su sindicato.
Al mismo tiempo, los diferentes representantes magisteriales del Movimiento en los estados de Sonora, Sinaloa, nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, California, Quintana Roo, Guerrero, Zacatecas y Chiapas detallaron ante los medios de comunicación, los días, las fechas y los ejes temáticos en los que realizarán estos importantes eventos, mismos que serán difundidos a través de su programa de televisión digital Causa Magisterial.
Dijeron que durante estos foros habilitarán un correo electrónico para recibir las propuestas e iniciativas de las y los maestros.