SE MANIFIESTAN para pedir la paz en Tila; exigen retorno seguro e indemnización


Este miércoles, miles de habitantes del municipio de Tila se manifestaron en el municipio de Yajalón donde están en albergues tras la violencia que vivieron en su localidad.


Fueron más de cuatro mil desplazados quienes pidieron que se mantenga una mesa de diálogo con las autoridades, el retorno seguro a sus hogares y que se indemnice a las familias que fueron afectadas desde casas quemadas, despojos, destrucción de unidades de transporte y afectación a comercios.


Marcelino Torres Pérez, representante del Comité de Desplazados, pidió la rehabilitación de las más de 22 viviendas incendiadas por el grupo de “Los Autónomos”.


“Por eso exigimos un retorno seguro, un retorno donde lleguemos a cada uno a nuestras casas, retornemos pero que el gobierno nos garantice una seguridad, donde los militares realmente esté la base permanente, donde nos cuide diario a diario (…) solo queremos el regreso armónico, en paz que Tila esté en armonía, somos gente de trabajo somos gente de valores”.


No son cuatro mil desplazados, son más de 12 mil que estén en municipios como Tumbalá, Palenque y Salto de Agua, añadió. “Nosotros no somos de male fe, somos de esperanza, somos de fe de armonía, somos de unidad y por esa razón que demostradnos que tras de mí que somos miles y miles de desplazados, si acaso solo vemos que hay cinco mil desplazados somos más de 12 mil desplazados”.


Por su parte Margarita Jiménez, recordó que veneran la imagen del Señor de Tila y piden por la paz de ese municipio y la tranquilidad de sus habitantes.


“Queremos pedirle a Dios y a nuestro Señor Jesucristo que en él confiamos y sabemos que nos va a desamparar, por eso esta peregrinación para pedir por la paz y regresar a nuestros hogares, queremos vivir tranquilamente que nadie nos moleste y que nuestros niños y nuestra juventud queremos dejarle un futuro mejor”.


La manifestación pacífica inició desde el albergue temporal de Yajalón y culminó hasta la cabecera municipal, al cual también se sumaron desplazados que se encuentran en el poblado de Petalcingo y El Limar.