SE CUMPLEN cinco meses cerrada la Zona Arqueológica de Toniná


 La Zona Arqueológica de Toniná está cerrada desde hace cinco meses por no llegar a acuerdos económicos entre autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia con el dueño del Rancho “San Antonio” cuyas tierras se ubican en la entrada al centro turístico.


Alfonso Cruz Espinosa, señaló que los terrenos de su propiedad, están mal valuados, pues ya hubo compras anteriores en otras partes cercanas a la Zona Arqueológica y no se acerca a lo que le mencionan a él.


Declaró que el monto no se lo han señalado precisamente, pero sí las calificaciones y lo muestran como potreros indicó. Indicó que le deben pagar una indemnización y las autoridades señalan que debe ser de acuerdo al ingreso de turistas que llegan a ese sitio.


El INAH ocupa los espacios desde hace 40 años y cobra por el ingreso, y a la fecha no le han pagado un solo peso, mencionó.


“Presenté al INAH Chiapas un documento de inconformidad del segundo avalúo que me mandan, porque no nos han calificado como debe ser, nosotros pedimos al presidente Andrés Manuel López Obrador que tome cartas en el asunto porque llevamos cinco meses cerrado y es una economía del municipio, del estado y de las personas que vienen viajando molesta porque está cerrado”.


El rancho de casi nueve hectáreas, está ubicado a 800 metros del Museo. Y paga de manera anual sus impuestos como todo ciudadano, no recibe ningún beneficio.


“Ya hubo compras del 2010 y 2012 y son diferentes los avalúos entonces pedimos que nos ayuden a resolver este problema, el actual el monto no sé solo me mandan las calificaciones y como agostadero como potreros y nos interesa que nos califiquen bien”.


Indicó que desde el 2021 quedaron de resolver el problema y a la fecha le han hecho caso omiso, de ahí que cerrara el paso. Esta situación ya fue llevada incluso al gobierno federal y hasta la Cámara de Diputados.