Salud descarta ómicron en Chiapas; GISAID señala primer caso en la entidad


 El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) de la Secretaría de Salud federal descartó hasta este jueves la circulación de la variante ómicron del COVID-19 en Chiapas, por lo que la Secretaría del ramo a nivel estatal pide a la población no alarmarse y aplicar de manera permanente las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.


La Secretaría de Salud de Chiapas informa que las pruebas que se realizan en la entidad, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública, y resultan positivas, se mandan al Indre para que sean analizadas y determinen la circulación de las diferentes variantes de coronavirus, siendo que hasta la fecha no hay ningún caso positivo a ómicron en el estado.


La Secretaría de Salud del estado puntualiza que el Indre es la única fuente oficial para dar a conocer casos confirmados de alguna variante, por lo que la población chiapaneca contará con información inmediata en caso de registrarse la presencia de esta cepa en la entidad.


Por su parte la iniciativa mundial de secuenciación del virus Global Initiative on Sharing All Influenza Data (Gisaid), reporta en México 284 casos confirmados de la nueva variante de COVID-19, ómicron uno de los casos señala está en Chiapas.


El pasado 25 de diciembre, Gisaid contabilizó 42 casos en el país; 30 en la Ciudad de México; ocho, en el Estado de México; uno, en Sinaloa, y tres, en Tamaulipas. Esta cifra representa 500 por ciento más del total que la plataforma registró en Navidad.


La Ciudad de México es la que tiene la mayor cifra con 159 confirmados; el segundo puesto es para el Estado de México, al sumar 35, seguido de Quintana Roo, con 18; Yucatán, con 13; Tabasco, con 12; Tamaulipas, con 5; Puebla, con 4; Sinaloa, con 2. Mientras que Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo aparecen con un registro cada uno.