RINDEN homenaje póstumo a Rosalinda López Hernández en el DIF y Congreso de Chiapas
- 06 Jun, 2024
 - 598 Vistas
 - en: Noticias
 
Esta tarde se rindió un homenaje póstumo en el Poder Legislativo a Rosalinda López Hernández, esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y hermana del ex secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández.
Antes hubo también un homenaje póstumo desde las instalaciones del DIF Chiapas donde asistieron funcionarios, amigos y familiares de la política.
Rosalinda López Hernández, nació el 12 de agosto de 1967 en el estado de Tabasco, estudió la licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y realizó una maestría en Auditoría Económica, Financiera y Contable, por el Instituto de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Ejerció su carrera profesional de forma particular en diversos despachos contables, de asesoría y de construcción.
En el terreno político, López Hernández inició como consejera nacional y estatal dentro del PRD Tabasco; en el 2000 fue postulada y elegida como diputada federal por el Distrito 4 de Tabasco; del 2003 al 2006, fue diputada local en el Congreso de Tabasco, donde presidió la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y como Vocal de las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda.
Entre 2006 y 2009, ocupó una curul en el Senado de la República en las Comisiones de Relaciones Exteriores, Seguridad Social, Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores con Europa.
Cooperó como integrante del Grupo de Amistad con India y de la Comisión de Economías Divergentes del Parlatino. Rosalinda López tuvo un papel trascendental en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas como presidenta Honoraria del DIF Chiapas y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como Administradora General de la Auditoría Fiscal Federal de Servicios de Administración Tributaria.
 Su última participación en la política fue como candidata de Morena al Senado de la República, cuyo cargo asumiría tras los resultados de la jornada electoral del 2 de junio, donde habría alcanzado el 59.5 de los votos.