Resultados que hablan por sí solos. Molinos de viento por:Susana Solís Esquinca


  Mientras un exgobernador acusa a otro de tener nexos con el narco y haber sido premiado con un consulado en Estados Unidos, en apenas dos meses del actual gobierno la imagen de Chiapas ha dado un vuelco diametralmente opuesto y así se puede apreciar en los resultados en el combate a la inseguridad.


Todo lo que no se hizo por omisión o complicidad en los seis años anteriores, hoy se está subsanando de manera exponencial. Juzgue usted mismo los resultados oficiales:

-Mil 315 personas detenidas (casi 22 personas diarias en 2 meses)

-341 órdenes de aprehensión (casi 6 órdenes cumplimentadas todos los días)

-87 cateos (1.45 diarios)

-159 personas localizadas (casi 3 personas aparecidas al día)

-Mil 71 personas imputadas y vinculadas a proceso (casi 18 personas vinculadas en 60 días) -185 armas aseguradas (3 por día)

-7 mil 718 dosis de droga asegurada (128 dosis diarias que ya no se distribuyeron)

-Mil 149 vehículos recuperados o asegurados (19 cada día). 

Y a esto se suma que en una buena parte de los municipios siguen apareciendo vehículos abandonados en un afán de evitar un posible cateo que conlleve a una detención. El mensaje se ha entendido: hay mano firme y la justicia, aunque tarde, siempre llega.


Los puentes peatonales son para la movilidad, no para publicidad

En la época del exgobernador Juan Sabines Guerrero, la capital chiapaneca fue inundada de puentes peatonales bajo el argumento de mejorar la movilidad y reforzar la seguridad de los traseúntes; sin embargo, el verdadero motivo fue finalmente usarlos para bañar de publicidad oficial sobreponiendo peligrosas estructuras.


El negocio y la ocurrencia no se hicieron esperar y comenzaron las denuncias de asaltos, acoso e incluso de intentos de abuso sexual y entre las víctimas en su mayoría fueron mujeres.


Sin embargo y pese a las denuncias y presiones de colectivas feministas fue hace apenas 10 años que se logró que estas trampas peatonales fueran retiradas, por eso causó indignación que el lunes a primera hora aparecieran nuevamente estas estructuras en los principales puentes de Tuxtla Gutiérrez, los cuales experimentan gran movilidad de día y de noche.


Gracias a las denuncias ciudadanas, el miércoles fueron retiradas y todo parece indicar que algún empresario “vivillo” se tomó atribuciones personales, sin pedir los permisos correspondientes al Ayuntamiento Tuxtleco, pero bastó un jalón de orejas para que las quitaran de inmediato.


El beneficio de la duda

El joven Manuel Velasco ha sido una revelación en el área de comunicación de la Fiscalía General del Estado, quien no obstante ser su primera experiencia en el trato con los medios de comunicación, tiene una cualidad de pocos: resuelve y eso en una oficina tan complicada es de reconocerse.

That’s All.