Regidoras de Representación Proporcional son las más afectadas por violencia política en Chiapas: IEPC
- 28 May, 2025
 - 1011 Vistas
 - en: Noticias
 
Patricia Espinosa.- En Chiapas las personas que sufren más violencia política en razón de género son las regidoras de representación proporcional y Chiapas continúa en el sitio número cinco con más casos a nivel nacional.
La presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Magdalena Vila Domínguez, señaló que es principalmente por pertenecer a un partido político distinto al que ganó.
Ese quinto lugar del país, está en el padrón de personas sancionadas por violencia política en razón de género, de acuerdo con los registros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Actualmente hay registradas más de 80 personas en el padrón nacional de violentadores, con sanciones que van desde un día hasta cinco años, dependiendo de la gravedad de las conductas. En casos de reincidencia, las sanciones pueden extenderse hasta seis años.
Las principales víctimas son regidoras de representación proporcional, quienes, por pertenecer a partidos distintos al que gobierna, suelen enfrentar obstáculos como la negación del pago de salario, exclusión de sesiones de Cabildo, falta de acceso a información y ausencia de condiciones mínimas para desempeñar sus funciones.
Cabe mencionar que también se han identificado nuevos patrones de violencia, como el retiro arbitrario de la firma y representación legal a las síndicas.
Aunque la ley permite esta medida bajo ciertas condiciones, enfatizó que debe existir un procedimiento administrativo documentado, y no puede aplicarse de forma discrecional, pues ello puede constituir violencia política.
“Tenemos algunos otros casos que no les han dado un espacio para que trabajen, no les dan un escritorio, una silla, una computadora, no les asignan comisiones, inclusive algunos ni siquiera les habían tomado la protesta formal o no les habían pagado desde el mes de octubre”.
Por otra parte, la presidenta provisional del IEPC, Magdalena Vila Domínguez, reiteró que el próximo primero de junio se celebrarán elecciones judiciales a nivel federal y en Durango y Veracruz también habrá comicios municipales, lo que representa un reto logístico y político para las autoridades electorales.
Llamó a la ciudadanía a participar en los procesos electorales y reiteró el compromiso del IEPC con la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres en Chiapas.