Reactivan el Polifórum y Centro de Convenciones en Chiapas
- 15 Abr, 2025
- 517 Vistas
- en: Noticias
Tras casi cinco años de pausa forzada por la pandemia, el Polifórum y Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, vive una nueva etapa de reactivación con eventos que no solo entretienen, sino que también impulsan la economía local, tan es así que se han registrado 30 eventos en estos tres meses.
Sismondi Esparza Flores, director del recinto, señaló que desde diciembre han realizado conciertos de artistas de renombre como Napoleón, Pimpinela y producciones como Perfume de Gardenias. Esto ha sido posible gracias a la confianza de empresarios y al trabajo coordinado del equipo que administra el lugar.
Además del entretenimiento, estos eventos generan un fuerte impacto económico. Desde visitantes que llegan desde municipios cercanos hasta producciones completas que contratan servicios de hospedaje, transporte, alimentos y logística en la capital chiapaneca.
"Hay un movimiento económico importante: proveedores de alimentos, servicios de transporte, hoteles, personal, todos se benefician directa o indirectamente. Incluso nuestros insumos se compran con proveedores locales", destacó el director.
Este sitio que fue adaptado para el Centro COVID durante la contingencia sanitaria hoy se encuentra en buenas condiciones para diferentes eventos.
Aunque el auditorio principal no fue remodelado, se le dio el mantenimiento necesario para funcionar al 100%.
El recinto también está disponible para eventos privados como bodas, quince años, reuniones religiosas o de sindicatos, tienen desde salones pequeños hasta el gran Salón Maya con capacidad para mil 500 personas.
Finalmente comentó que además de darle vida a estos recintos, se genera economía local. El Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas es un complejo multi propósitos, el complejo fue proyectado por el arquitecto Abraham Zabludovsky.
Foto: Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas