Primer jalón de orejas. Molinos de viento por: Susana Solís Esquinca
- 20 Feb, 2025
- 464 Vistas
- en: Opinión
Molinos de viento por Susana Solís Esquinca
Primer jalón de orejas
Lo que fue la primera reunión formal del gabinete legal encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar no solo transcurrió con un mini informe de logros y avances por parte de los titulares de las dependencias, sino sirvió para reencauzar y acelerar la ruta en algunos temas y de paso recordarles que la estancia de todos y todas es transitoria y el período para mantenerse en el puesto se entrelaza con los resultados que se obtengan en los primeros cien días de gobierno.
Los aprobados ya sabemos se concentra en los titulares de la seguridad que han dado resultados contundentes y hasta extraordinarios; pero hay otros secretarios y secretarias que libran batallas internas innecesarias con los de menor jerarquía en vez de apelar a la unidad y trabajar de manera coordinada para dar buenos resultados.
Mucho tiene que ver, claro, que esos subalternos honren la confianza de quien les dio la oportunidad de un cargo y dejen las grillas baratas a un lado para ponerse a trabajar.
No les vendría mal un taller de inteligencia emocional para unos y otros.
Golpe de la Marina
Cerca de la Barra Tonalá, Chiapas, la Armada de México aseguró una lancha rápida con 55 bultos que contenían casi dos toneladas de cocaína.
Es uno de los aseguramientos más contundentes que ha hecho la Secretaría de Marina en litoral chiapaneco. Estas dos toneladas de cocaína hubiesen costado en el mercado de estupefacientes unos 25 millones de dólares, es decir, más de 500 millones de pesos.
Se detuvo a 3 presuntos narcotraficantes extranjeros. La Marina informó que en estos cuatro meses de la administración federal se ha asegurado 26 toneladas de cocaína que eran transportadas en 34 embarcaciones y se han aprehendido a 150 personas.
Se les peló “Ivancito”
La presión que ejerce EU contra México luego de designar a los cárteles como terroristas ha puesto a trabajar a marchas forzadas a las fuerzas de seguridad, tanto que este jueves casi agarran a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, pero se les escapó siguiendo el manual del Chapo, su padre, es decir, se fugó a través de un túnel construido dentro de una vivienda, aunque dicen que va herido.
Esto viene a colación porque en la desesperación ante los embates que mantienen sitiada Sinaloa, tanto la chapiza como la mayiza ya tenían acercamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación en una suerte de buscar su apoyo a cambio ceder territorios controlados por el Cartel de Sinaloa, entre ellos, Zacatecas, Chiapas y Nayarit.
Como se sabe, desde hace cuatro años, el CJNG entró de lleno a Chiapas tras la muerte de Gil Jr., y ante la omisión o complicidad del gobierno anterior, los hombres del señor Mencho tomaron territorios, principalmente en la Frontera y Sierra, en una disputa entre ambas bandas que desestabilizó a la entidad y generó una oleada de violencia e inseguridad.
Por su parte, el gobierno mexicano le urge entregar como tributo a Donald Trump un personaje de gran calado como Iván, Alfredo o el Mencho, para evitar la imposición de aranceles a todas las exportaciones. El tiempo se agota.
That’s All.