Presentan Centro de Acuática Inicial y Neurodivergencia: Azul -


 Este centro de estimulación temprana para infancias regulares y con la condición de Autismo, será además un espacio cultural abierto e incluyente para presentaciones artísticas.


Desde la sociedad civil fue presentado el Centro de Acuática Inicial y Neurodivergencia, Azul; un espacio de autogestión que apuesta por el respeto a las diversidades, ofreciendo intervención temprana y acuática inicial para infancias.


Se trata de un espacio, que prioriza el respeto a las emociones, la neurodiversidad y la inclusión entre niñas y niños regulares y particularmente de la comunidad con Autismo, a quienes recibe para su atención, pero también incluye en su plantilla laboral.


Es además, un recinto que albergará todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales, tal como ocurrió en este evento de presentación, con el artista visual Alejandro Tassías y el grupo de jazz Pizzicats, quienes inauguraron una exposición, en este espacio abierto, gratuito e incluyente. De esta manera, Azul está abierto a las manifestaciones artísticas y culturales, además de todas las acciones emanadas de las minorías, priorizando la conciencia social entre las nuevas generaciones.


El espacio es de autogestión, por lo que tiene cobros en áreas terapéuticas, pero también un programa de atención específico para personas e infancias en alguna situación económica compleja.


Así, se suma a la buena voluntad que tiene el Gobierno del Estado, que está haciendo un esfuerzo nunca antes visto por apoyar la integración de sectores vulnerables a las políticas de Gobierno.


En este marco, se anunció el próximo Curso de Verano a iniciar el día lunes 24 de julio, con cupo limitado, integrando actividades recreativas, talleres sensoriales, estimulación temprana, Yoga, gimnasia recreativa, entre otras, donde destaca el manejo acuático del profesor Jorge Raúl Culebro Ojeda.


Y es que el manejo Acuático de Azul y del profesor Culebro, emana de la escuela modelo de “Bebés Anfibios”, que en Latinoamérica guía el profesor Luis Aguilar García, quien ha consolidado un proyecto vigente no solo en Chiapas y México sino en unos 22 países de América Latina y Europa, que privilegia la vuelta al agua y la felicidad de las y los infantes.


Además, en las clases ordinarias del centro multidisciplinario también se pueden encontrar talleres de regularización escolar entre niños neurotípicos, como también entre infantes con la condición de Autismo, Yoga para padres e hijos, acuática para personas de la tercera edad: Aqua Fitness, entre otras. Sobre el tema, el profesor, Juan José Reyes Monterrosa, licenciado en Intervención Educativa y autista diagnosticado, que forma parte del personal de Azul, dijo se trata de un espacio incluyente y nunca antes visto en Chiapas, por lo que agradeció la oportunidad y llamó a la sociedad civil a sumarse a este gran proyecto. Al evento también acudieron representantes de asociaciones de Autismo en Chiapas quienes aplaudieron esta iniciativa desde la ciudadanía, ya que presenta un gran esfuerzo en favor de la comunidad.


Finalmente, el grupo de profesores, encabezado por la directora y reconocida terapeuta, Lluvia López Ramírez, remarcó que se trata de un centro para infancias regulares y con la condición de Autismo, pero abierto a todas las personas, a las manifestaciones artísticas y a todo tipo de proyectos que construyan ciudadanía. Azul se ubica en la Sexta Norte, entre 16 y 17 Poniente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, justo frente al Instituto Fray Víctor María Flores y sus números de contacto son: 961 346 1854, 961 128 0207. En Facebook se encuentra como: Azul, Centro de Acuática Inicial y Neurodivergencia. En Instagram: @centroazulaiet.