POR SEMÁFORO rojo, cierran establecimientos no esenciales
- 06 Jul, 2020
- 522 Vistas
- en: Noticias
Patricia Espinosa
Oficialmente este lunes 6 de julio #Chiapas regresó al semáforo rojo junto a Coahuila, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz por el aumento en el número de contagios de COVID-19.
A la vez en Tuxtla Gutiérrez este fin de semana entró en vigor la obligatoriedad en el uso de cubrebocas, el cual no todas las personas que transitan por calles de la ciudad han acatado, muchos ni enterados están como los vendedores ambulantes.
Chiapas permaneció solo cinco días en semáforo epidemiológico naranja, que permitió que además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajaran con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.
La ocupación hotelera, las áreas comunes y restaurantes a la mitad de su capacidad con medidas de sana distancia. En plazas y espacios públicos también el aforo de personas al 50 por ciento y manteniendo la sana distancia.
Sin embargo autoridades federales determinaron regresar al semáforo rojo por el número alto en casos de coronavirus y este lunes se observó que los establecimientos no esenciales fueron cerrados de nueva cuenta como tiendas departamentales, donde ya había gente a la espera de abrir y se les notificó que hasta nuevo aviso.
El rojo significa que se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales, dado que hay un nivel de alerta máximo y las actividades que pueden realizarse son la ocupación hotelera al 25 por ciento y áreas comunes deben estar cerradas. Los restaurantes pueden vender comida sólo a domicilio o para llevar como esenciales.
Cabe mencionar la secretaría de Movilidad y Transporte no ha informado del semáforo rojo al sector dado que en un recorrido constatamos que taxis y colectivos trabajan de manera normal aunque con un menor número de pasajeros.
Trabajadores del volante de Tuxtla Gutiérrez se organizan para manifestarse y evitar que solo trabaje el 50 por ciento del transporte público que genera pérdidas en sus ingresos.