Por las nubes el precio del nucú; el retraso de las lluvias provocó la falta de este alimento exótico



Patricia Espinosa

En años anteriores con las primeras lluvias del mes de mayo y junio cuando se humedece la tierra, arranca el ciclo reproductivo del nucú.


Este año no fue así y apenas con las recientes precipitaciones pluviales de esta segunda quincena de junio, en algunas colonias y comunidades lograron agarrar algunas pequeñas cubetas.


Hoy se llevó a cabo la Feria Gastronómica del Nucú, sin nucú. Fueron vendedoras de zonas aledañas a Tuxtla Gutiérrez quienes aseguran que este es un mal año para la venta del manjar exótico.


Un bote de un litro llega a costar hasta mil pesos y un animalito podría llegar a comercializarse en 10 pesos.


Doña Ricarda Jiménez del Ejido de Copoya señala que es un mal año para quienes se dedican a vender nucú.


“Nos fue mal este año porque como fumigan a cada rato y con eso de la lluvia, no quiere salir el nucú, porque está escaso y el litro de nucú está a mil pesos, a nosotros nos lo dan así y a cómo lo vamos a dar, está escaso por lo de la lluvia, no ha llovido. Hoy salió y mi hermano solo agarró 25 nucús”.


Doña Flor de María Rodríguez de Tuxtla Gutiérrez, también lamentó que no habrá venta del platillo afrodisiaco y exótico, rico en proteínas.


“Hubo mucho calor y las lluvias se retrasaron, la misma naturaleza hace que no salga el nucú. El año pasado hubo mucho y este año nada vamos a esperar qué precio está, al no haber la gente aumenta su precio”.


Apenas en el 2022 el bote de a litro de este alimento estaba en 250 pesos y este 2023 llega a valer hasta mil pesos.


Los participantes de la Feria Gastronómica del Nucú vendió taquitos, empanadas, pozol, galletas y otros alimentos que no contenían nucú para la escasez.