Pasión por el poder por: Dalia Villatoro


#Columna Pasión por el poder Dalia Villatoro

***Mtro. Dago Ruiz Arroyo fue designado Jefe del Departamento de Servicios Escolares

La educación además de la seguridad es uno de los rubros más importantes en esta Nueva Era.

El Secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, enfrenta un gran desafío para alfabetizar a Chiapas, estado que ocupa el deshonroso primer lugar nacional en analfabetismo porque actualmente 13 de cada 100 personas, según información oficial, no saben ni leer ni escribir.

Es por ello que Roger ha conformado su equipo de docentes comprometidos con la educación, tal es el caso del maestro Dagoberto Ruiz Arroyo, originario de la colonia Revolución Mexicana, municipio de Villacorzo, quien en días atrás fue designado Jefe del Departamento de Servicios Escolares, de la Dirección de Educación Media, de la Subsecretaría de Educación Estatal. “Dago” desde el primer momento se puso la camiseta, con el entusiasmo y la responsabilidad que le caracteriza comenzó sus funciones. Le deseamos mucho éxito en su nueva encomienda.

***En Chiapas ningún delito quedará impune Lamentable lo ocurrido en el municipio de Villaflores, donde el señor José Lázaro Coutiño Jiménez, quien se desempeñó como mototaxista por más de 10 años, fue privado de la vida.

Sin duda, es algo que duele y consterna a los habitantes de la Frailesca, quienes tienen la esperanza de que las autoridades logren regresar la paz y la tranquilidad a la región y al estado.

En este sentido , el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ha sido enfático al mencionar que en Chiapas ningún delito quedará impune y reiterado que seguirán trabajando con todas las herramientas que cuentan para combatir a la delincuencia.

En 43 días de gobierno, junto al Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven, han dado golpes contundentes contra grupos criminales en distintas regiones, como en los Altos de Chiapas, donde en el municipio de San Cristóbal, lograron la detención de 16 personas, recuperaron 100 autos, 120 motocicletas, 200 toneladas de auto partes robadas, así como drogas, armas y municiones de uso exclusivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

A lo largo de este tiempo han detenido a un sinfín de personas, decomisado vehículos, armas y drogas. En total han desactivado más de 100 cámaras usadas por la delincuencia en los municipios de Frontera Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala y Mapastepec.

En La Concordia se localizaron fosas clandestinas con 31 cuerpos y en el resto de los municipios de la Frailesca se han detenido a personas con armas.

***Auditan administración de Pepe Cruz en la Secretaría Salud.

  Al detectar diversas irregularidades en la Secretaría de Salud de Chiapas, durante la gestión de Pepe Cruz, se iniciaron auditorías para conocer posibles desvíos de recursos, dio a conocer Rafael Domínguez Cortés, secretario técnico de la dependencia, en representación de Omar Gómez Cruz, actual titular de la Secretaría de Salud.

Las investigaciones a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía de Combate a la Corrupción, abarcará la Dirección de Administración y Finanzas, Dirección de Infraestructura en Salud, Dirección de Salud Pública, Dirección de Atención Médica, Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y Dirección de Planeación y Desarrollo, el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el Banco de Sangre. Jurisdicciones sanitarias, hospitales, centros de salud, centros de hemodiálisis, almacenes centrales de abasto y cámaras de red de frío, no estarán exentas.

***Estamos aquí para servir, no para servirnos: Omar Gómez Cruz

En contraste, la actual Secretaría de Salud, que encabeza Omar Gómez Cruz, está comprometida a trabajar con transparencia y honestidad. Es por eso que se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y dicha dependencia. “La salud es uno de los sectores más sensibles y fundamentales para Chiapas, considerando los retos que enfrentamos con el rezago en los municipios más marginados.

Este convenio representa nuestro compromiso de utilizar los recursos públicos exclusivamente en acciones destinadas al bienestar de la población. Estamos aquí para servir, no para servirnos,” afirmó el funcionario estatal.

Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción, Ana Laura Romero Basurto, destacó que este convenio permitirá la implementación de tecnologías avanzadas e inteligencia artificial, herramientas clave para optimizar el trabajo de los Contralores Internos y Comisarios Públicos.

Estas medidas buscan inhibir prácticas de corrupción y fomentar una cultura de denuncia activa, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones.