No habrá diálogo con el ejecutivo mientras afecten derechos de terceros: Secretaría de Gobierno


La secretaría de Gobierno manifestó que mientras haya acciones que violentan los derechos de terceros, no habrá diálogo posible con el titular del Poder Ejecutivo estatal como pretende dicho grupo.


A una semana del inicio de acciones que los Bienes Comunales Casa del Pueblo de Venustiano Carranza emprendieron desde el pasado miércoles 31 de mayo en dicho municipio y en la capital Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que acorde a sus competencias y al marco jurídico que la regula, ha dado prioridad a los acuerdos por la vía del diálogo, el consenso y la buena fe.


“Acorde a ello, desde el inicio de las movilizaciones de los comuneros, ofrecimos reuniones con las dependencias federales que tienen competencia en el conflicto agrario que se vive al interior de los Bienes Comunales Casa del Pueblo con su contraparte la Alianza San Bartolomé de Los Llanos (ASBALL), mismas que no fueron aceptadas”.


 Respecto a la retención que padecieron casi cuatrocientas personas al interior de Palacio de Gobierno a causa del bloqueo que perpetraron las bases de la Casa del Pueblo con piedras y palos, es un acto que contradice todo principio de diálogo y que repudiamos totalmente.


Cualquier situación que represente riesgo a la integridad de la base trabajadora, a los requirentes de servicios, solicitantes de audiencias, y funcionarios, será asumida con toda la responsabilidad y cuidado que el caso amerite; manteniendo siempre como objetivo, garantizar la integridad y la seguridad necesaria para todos.


Con relación a las acciones que la organización Casa del Pueblo ha emprendido en la capital del estado, sumada a la nueva paralización de la cabecera municipal de Venustiano Carranza y que han significado algún tipo de trastorno a la vida cotidiana y las actividades productivas de miles de personas; exhortan a su dirigencia a valorarlos en su justa medida y cesarlos de inmediato ya que son actos violentos que se alejan de los principios de gobernanza y paz social.


Finalmente, convocaron a la organización a enfocarse en aportar propuestas sensatas y viables para la resolución del conflicto agrario a través de la Mesa de Diálogo para la El Poder Ejecutivo del estado, reitera una vez más que no será bajo presión ni mucho menos poniendo en riesgo los bienes e integridad de las personas como se construirá la correlación democrática entre gobierno y sociedad necesaria para Chiapas.