No habrá “after” en Año Nuevo; establecimientos deberán respetar horarios de permiso


El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la dirección de Verificaciones y Clausuras, anunció el operativo de fin de año en los días 31 de diciembre y primero de enero en el que no permitirán las fiestas posteriores o llamadas “After”.


El director de Verificaciones y Clausuras Roberto Mijangos Nucamendi, exhortó a quienes comercializan bebidas alcohólicas en lis antros y salones a que respeten sus horarios de acuerdo al permiso emitido por la Secretaría de Salud del Estado y con ello evitar sanciones.


“Se aplicará durante este 31 de diciembre del 2023 y 1 de enero de 2024, la prohibición de los famosos afters, que en otras ocasiones se habían realizado hasta alta horas de la madrugada o incluso al día siguiente todo esto en establecimientos que expenden o suministren bebidas alcohólicas, centros de diversión nocturna, así como salones de fiestas o eventos, por lo que se les invita a que se sujeten a sus horarios establecidos para evitar sanciones”.


En entrevista destacó que en el 2018 y 2019 hubo hasta 200 sanciones de quienes no respetaron los permisos y en la actualidad únicamente han sancionado a 12 establecimientos.


Se trata de prevenir el abuso del alcohol destacó el funcionario municipal y es que antes derivado de los afters, había un número importante de accidentes, riñas y hasta decesos a causa del consumo del alcohol, aseveró.


“Desde que llegamos hemos tenido saldo blanco, es algo preventivo, no es coercitivo, no se prohíbe, van a funcionar los negocio y salones, hasta el horario que tienen permitido, es decir después de las 4 (de la mañana) no debe haber nadie funcionando, los establecimientos tienen autorizaciones en bases a su giro y a la licencia que ostentan”.


Tan solo en Tuxtla Gutiérrez hay cerca de 3 mil 500 establecimientos de diferentes giros, desde salones de fiesta, bares, restaurantes con venta de alcohol.


Antes algunos sitios eran habilitados para continuar la fiesta hasta las 8 o 9 de la mañana, y se busca evitar accidentes y generar factores de protección que ayude a la ciudadanía a tener unas fiestas en paz y tranquilidad que el primero de enero prepararse para un año nuevo y no una desgracia.