MUERE quetzal en Zoológico de Chiapas
- 29 Jul, 2024
- 634 Vistas
- en: Noticias
En las últimas horas se reportó la muerte de un quetzal en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) en Tuxtla Gutiérrez, tras ser atacado por un tlacuache y posteriormente por las graves lesiones falleció.
El tlacuache también conocido como zorro de noche o zarigüeya, ingresó al área de cautiverio de los quetzales a través de un agujero en la malla y posteriormente atacó al ave, la cual de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059 está catalogada como especie en peligro de extinción.
Fue en el 2002 cuando se logró por primera vez el nacimiento de un quetzal. Por su parte la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural dio a conocer que el viernes 26 de julio fue reportado por la curaduría de aves, un quetzal macho de 14 años de edad que se ubicaba en un recinto anexo a la oficina de dicha curaduría, fue encontrado con una lesión superficial en la espalda y con pérdida de plumas en dicha zona, por lo cual fue trasladado a la clínica veterinaria del zoológico, donde se le hizo una revisión minuciosa y curaciones, detectando laceraciones en piel, hematomas y pérdida de plumas, sin fracturas aparentes ni lesiones profundas que afectaran órganos internos.
Se administró el tratamiento requerido determinado por los médicos especialistas en fauna, permaneciendo en la clínica de aves bajo el cuidado del equipo médico. Lamentablemente el ejemplar falleció el domingo 28 de julio por la mañana.
Se realizó una revisión minuciosa del recinto donde se encontraba para tratar de determinar lo que provocó las lesiones, no encontrándose en el interior indicios del ingreso de algún depredador.
El zoológico, por estar dentro de un área natural donde habitan diversas especies que pudieran atacar a un ejemplar de este tipo, cuenta con protocolos para la revisión periódica de los recintos.
Los quetzales son animales muy delicados que, al mínimo contacto sueltan las plumas y entran en estado de estrés, por ello su manejo es muy cuidado en el zoológico. Este tipo de incidentes en un zoológico que respeta los espacios naturales y las especies que habitan libremente en la zona, está expuesto a tener percances de este tipo, aunque con el manejo cotidiano, se reducen al máximo.
El zoológico actualmente cuenta con 6 ejemplares de quetzal, la mayoría de ellos nacidos en sus instalaciones, parte de un proceso de manejo reproductivo que busca aportar para la conservación de esta especie.