Más de cien personas desaparecidas en cuatro meses en Chiapas


 A cinco días de la desaparición del joven de 28 años Javier Mandujano Santos, familiares piden ayuda a la sociedad civil y a las autoridades para su búsqueda, María Guadalupe Granados Palacios esposa de Javier relató que viajaron a la capital chiapaneca para realizar unas diligencias, por lo que decidieron pernoctar en la casa de familiares en la colonia Jardines del Pedregal.


Agregó que su desaparición fue entre las 2:30 y 3 de la madrugada, vestía playera azul marino, pantalón de mezclilla y tenis blancos, salió del domicilio y a partir de ahí han vivido un calvario al desconocer su paradero.


Los familiares afirmaron que el día de su desaparición no hubo rastros de violencia en el domicilio en el que se encontraba en Tuxtla Gutiérrez y anteriormente tampoco había recibido amenazas, no tenía adicciones y se dedicaba al comercio.


Cabe destacar que en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la Colectiva Madres en Resistencia Chiapas señaló la desaparición o no localización de 827 personas en la entidad durante el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 27 de agosto de 2023, de los cuales 569 son hombres y 258 mujeres.


Mientras que las ciudades de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Frontera Comalapa, Comitán de Domínguez, Tonalá y Palenque, son los municipios con el mayor número de personas desaparecidas en la entidad.


Del 4 de junio a la fecha, la Fiscalía General de Chiapas reporta a 108 personas desaparecidas entre hombres mujeres e infantes y que cuentan con una ficha de búsqueda, la más reciente es de Adrián Cid Pérez el encuestador de Morena que fue visto por última vez a la media noche del 30 de septiembre en un hotel del municipio de Juárez y es originario de Orizaba, Veracruz.