Más de 25 toneladas de víveres envía Chiapas a damnificados de Guerrero
- 10 Ene, 2024
- 350 Vistas
- en: Noticias
Este martes partió de Tuxtla Gutiérrez un camión cargado con 25 toneladas de víveres para los damnificados del huracán “Otis” en la Sierra de Guerrero.
La ayuda fue recolectada por la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, la cual aportaron chiapanecos para quienes aún viven los embates del fenómeno natural.
El delegado de la benemérita institución en la entidad chiapaneca, Ángel Tovar Serrano, explicó que los víveres van dirigido a trabajadores, personas de bajos recursos y a quienes fueron afectados en zonas serranas de esa entidad.
“Van víveres, agua, insumos, kits, de limpieza personal, para las casas, y ya después pasaremos a otra etapa que es de la reconstrucción también mandamos tres paramédicos y un consultorio móvil que dieron cerca de 850 consultas y Chiapas ha estado atendo y a la par de la República Mexicana”.
Añadió que culmina la etapa de enviar víveres con el tráiler cargado con 25 toneladas que lleva la buena voluntad de las y los chiapanecos, que colaboraron desde un kilo de frijol hasta 300 kilos de azúcar y diferentes alimentos.
“Estuvimos atentos a la caducidad de los alimentos y lo que va es con vigencia debidamente empacado para que una familia pueda vivir una semana con lo que lleva cada caja etiquetada de Cruz Roja”.
Se apoyará aproximadamente a unas 5 mil familias afectadas en Guerrero comentó el delegado.
“Acaban de regresar 10 socorristas en la distribución de despensas, nos estamos turnando toda la república para que no se cansen los muchachos, ellos ya regresaron”.
El centro de acopio ya se cierra para pasar a la siguiente etapa indicó, y reiteró que fueron 25 toneladas para más de 5 mil familias.
Explicó que hay muchas familias que siguen en malas condiciones debido a que la economía de Acapulco tardará mucho tiempo en recuperarse, son pocos los hoteles y restaurantes que dan servicio, poca gente llega a vacacionar es más por trabajo y no es suficiente para que esa economía pueda distribuirse de forma adecuada a esa población, y lo que se les pueda apoyar es de beneficio.