Más De 14 mil demandas laborales hay en Chiapas; buscan conciliación


Con el objetivo de resolver conflictos laborales que llevan años sin sentencia, autoridades estatales anunciaron el arranque de una jornada de conciliación laboral en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mediante la cual se busca alcanzar acuerdos armoniosos entre trabajadores y empleadores.


El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Antonio Valdés Meza reconoció que actualmente existen alrededor de 14 mil 800 expedientes rezagados en las tres juntas de Chiapas, algunos con más de una década en trámite.


“Hay juicios que tienen más de 13 años, incluso de personas que ya fallecieron, y aún no se han resuelto. Lo que buscamos es que las partes puedan sentarse, dialogar y llegar a acuerdos que pongan fin a estos procesos tan largos y engorrosos”, explicó.


La mecánica consiste en que cualquiera de las partes interesadas presente un escrito para solicitar audiencia conciliatoria.


Posteriormente, se notificará a la contraparte y se dará un plazo de 15 días para que ambas se reúnan ante la Junta, con la presencia de un representante de la Secretaría de Anticorrupción, a fin de garantizar transparencia en los acuerdos.


Sandra Gutiérrez Ochoa, titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, destacó que estas acciones se enmarcan dentro de la reforma laboral de 2019, que dio origen a los centros de conciliación locales y federales como paso previo a los juzgados laborales.


De acuerdo con el plan, la jornada de conciliación pretende resolver al menos mil expedientes antes de diciembre, aunque el objetivo a mediano plazo es dar salida a la totalidad del rezago, que asciende a más de 14 mil casos.


El secretario de Economía, Luis Pedrero, subrayó que se trata de un esfuerzo tripartita en el que participan la Junta Local, el Centro de Conciliación y las dependencias estatales.


“Se trata de volver a tender puentes de comunicación entre actores y demandados, para recuperar la paz social y la estabilidad laboral en Chiapas”, dijo.