MÁS DE 10 INTOXICADOS por hongos silvestres en Chiapas


En los últimos días, 12 integrantes de una familia de la localidad San José Las Palmas del municipio de Las Margaritas presentaron intoxicación por consumo de hongos silvestres, por lo que ingresaron al área de urgencias del Hospital Básico Comunitario para recibir atención médica oportuna, informó la Secretaría de Salud.


Los intoxicados presentaron síntomas como vómito, diarrea, náuseas, vértigo, dolor de cabeza, deshidratación, calambres abdominales y temblor en las extremidades.


De acuerdo con el reporte médico, cinco de ellos quedaron internados en la unidad de salud para observación y atención médica, a quienes se les dio de alta al siguiente día; mientras que siete personas recibieron atención médica ambulatoria, retirándose el mismo día a casa. Luego, estos 12 pacientes continuaron en monitoreo por 96 horas.


Derivado de este caso, una brigada de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios del Distrito de Salud número III con sede en Comitán se trasladó a la localidad San José Las Palmas para realizar acciones de fomento sanitario a nivel domiciliario, haciendo énfasis en el no consumo de hongos silvestres si se desconoce su procedencia; además, se hizo la toma de muestras de los hongos consumidos para su análisis correspondiente en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.


La Secretaría de Salud del estado remarcó que el resultado del estudio de los hongos silvestres consumidos por esta familia fue que éstos son levemente tóxicos, por lo que producen síntomas gastrointestinales de corta duración; se confunden con especies que sí son comestibles, del género macrolepiota, por lo que se reitera el llamado a la población a extremar precauciones y evitar el consumo de hongos de dudosa procedencia.