Impulsan en Chiapas capacitación a jóvenes en temas espaciales


Patricia Espinosa-Tuxtla Gutiérrez.

A fin de involucrar a jóvenes chiapanecos en la construcción de satélites y temas de telecomunicaciones, el Instituto de Ciencia y Tecnología e Innovación de Chiapas, la academia y el sector privado impulsan empresas para que puedan laborar en el futuro. Para ello, este día se puso en marcha el curso "Entrenamiento Intensivo para el diseño, desarrollo, pruebas y lanzamiento de pico satélite de bus y carga útil basado en metodología NASA para la administración de proyectos" dirigido a 40 personas.


En el futuro se van a requerir ingenieros, científicos, programadores, de inteligencia artificial y hasta de leyes en el tema, así lo explicó el presidente de Space Zero Gravity, Luis Enrique Velasco quien dijo que se requiere de capacitar a jóvenes para que sepan construir satélites pequeños y paneles solares por mencionar algunos.


En Chiapas existen las condiciones pues se cuenta con talento humano actualmente hay dos chiapanecos que trabajan para la NASA. Por su parte el director del Instituto de Ciencia y Tecnología, Helmer Ferras aseguró que es un gran paso en el desarrollo científico y los alcances que va a tener y consolidar las condiciones donde se puedan aplicar las nuevas generaciones.


“Le estamos apostando al tema espacial porque hay una enorme oportunidad para desarrollar en la entidad. Habrá muchas oportunidades pero primero hay que trabajar en la formación del recurso humano”.


Ferras Coutiño señaló es necesario involucrarse en la tecnología espacial es importante para el desarrollo de la entidad.