IEPC atiende más de 25 quejas de Violencia Política en Razón de Género

Las principales quejas de Violencia Política en Razón de Género se registran en los ayuntamientos en particular con síndicas y regidoras a quienes no las dejan ejercer el cargo. A la fecha hay 27 procedimientos ante el Instituto de Elecciones y participación Ciudadana (IEPC), expuso la consejera presidenta provisional Magdalena Vila Domínguez.


Antes había una comisión provisional y ahora es permanente y se le agregó el tema de No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad.


Este tipo de violencia la puede generar desde candidatos, partidos políticos, cualquier persona física, servidores públicos, medios de comunicación, pueden ser sujetos de responsabilidades.


En el 2021 solo hubo un procedimiento en candidaturas y en este 2024 estarán pendientes de las denuncias que se realicen en candidaturas que puede ser desde la aspiración.


Cabe mencionar que el organismo ya tiene facultad para interponer multas que pueden llegar hasta el medio millón de pesos.


Este día las consejeras Gloria Esther Mendoza Ledesma, Sofía Martínez de Castro y la presidenta provisional Magdalena Vila Domínguez, presentaron, la actualización de la Guía para Medios de Comunicación “Coberturas Electorales con Perspectiva de Género” en el marco de 16 días de activismo con motivo al Día Internacional de la Erradicación de la violencia hacia las Mujeres.