HIEREN a infante en ataque armado en Aldama #Chiapas

 

Una menor de edad de 13 años recibió dos impactos de bala, uno en el ojo y otro en el hombro, mientras trabajaba en un telar de cintura en la comunidad de Koko’, municipio de Aldama en #Chiapas.


La Comisión permanente de los 115 Comuneros desplazados, reportó al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C (Frayba) que la niña María Luciana Lunes Pérez, fue lesionada este 17 de julio durante un ataque armado procedente de Nech’en Santa Martha, #Chenalhó.


Según los testimonios desde las 4:00 horas, se intensificaron los ataques por parte de grupos civiles armados de corte paramilitar de Chenalhó a comunidades del pueblo maya tsotsil de Aldama: Tabak, San Pedro Pedro Cotsilnam y Koko’. Hasta las 14:00 horas persistían los disparos con armas de alto calibre.


El Frayba documentó que en los últimos tres días (15, 16 y 17 de julio) hubo al menos 28 agresiones armadas, de un total de 71 durante el mes de julio de 2020 y 307 en registro desde el mes de marzo de 2018 a la fecha.


Ante el riesgo a la vida, seguridad e integridad de la población, desde 22 de marzo de 2018 hasta la fecha, el Frayba realizó 167 intervenciones a diversas instancias de los gobiernos estatal y nacional, sin tener una respuesta efectiva ante la exigencia de cesar los ataques armados.


Las comunidades de Aldama en riesgo son: Xuxch’en, Koko’, Tabak, San Pedro Pedro Cotsilnam, Yetón, Ch’ivit, Tselejpotobtik, Juxtón, Ek´el, Nech’en y cabecera municipal de Aldama, por ataques procedentes de los siguientes puntos: Oxch’onm, Slumka, Tok’oy, Tojtik, telesecundaria, Curva Tontik, Alcantarilla, T’elemax, Vivero Colado, Chino, El Rancho, T’ul Vits, Vale’tik, Ontik, Xchuch te, templo, Sector Santa Martha y Chalontik Tijera Caridad, del municipio de Chenalhó.


Por lo que hicieron responsable a los tres niveles del gobierno mexicano, por hechos que se susciten, daños de imposible reparación: Masacre como en Acteal, Chenalhó, en diciembre de 1997; asesinatos; y desplazamientos forzados en el municipio de Aldama, ante la omisión y permisibilidad en la actuación con impunidad de los grupos civiles armados de corte paramilitar de Chenalhó.


El Frayba, urgió brindar y garantizar el acceso a una atención médica oportuna, adecuada, integral y urgente a la niña María Luciana Lunes Pérez quien se encuentra en el Hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas. “Desarmar y desarticular a los grupos civiles armados de corte paramilitar de Chenalhó, que actúan de manera impune bajo la permisividad del gobierno estatal; investigar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de la violencia en la región Altos”.