Familiares de víctimas de feminicidio exigen castigo ejemplar a violentadores
- 31 Jul, 2025
- 383 Vistas
- en: Noticias
Integrantes de la Fundación “Karla Velasco” se manifestaron frente al Poder Legislativo para exigir al Congreso del Estado y a la Fiscalía General de Chiapas castigo ejemplar para los agresores y una respuesta urgente a los casos de violencia equiparada y tentativa de feminicidio que siguen en la impunidad.
Claudia Ednita Montoya Guerrero sobreviviente de tentativa de feminicidio e integrante de la Red Nacional de Sobrevivientes de Feminicidio, quien narró su lucha de más de una década tras sobrevivir a cinco intentos de asesinato por parte de su pareja, un trabajador de la Secretaría de Educación.
A pesar de múltiples denuncias, su agresor fue protegido institucionalmente y ella enfrentó persecución laboral.
Señaló que solo el 1% de los casos de tentativa de feminicidio llegan a sentencia condenatoria en México, mientras que Chiapas ocupa el noveno lugar nacional en feminicidios, con 21 asesinatos de mujeres en lo que va del 2025 y 135 desde 2022.
Maricruz Velasco Nájera, presidenta de la fundación denunció la falta de acceso real a la justicia para mujeres violentadas, cuyas carpetas de investigación son mal integradas desde la Fiscalía, lo que impide que los casos lleguen a sentencia.
Demandaron al Congreso del Estado que se aprueben las leyes que reconozcan formalmente la tentativa de feminicidio como un delito grave, que el Tribunal Superior de Justicia vigile a los jueces que dilatan los procesos, y que se prohíba la conciliación en casos de violencia de género.