EXIGEN investigación con perspectiva de género en presunto robo de 11 MDP a pastor


El abogado de Karen “N” acusada de presunto robo de 11 millones de pesos del pastor Rubén Hernández, el abogado de la joven Jorge Segismundo López Reyes, señaló que mañana habrá una audiencia en El Amate y el juez de control decidirá si se vincula a proceso o no a Karen.


Se presentarán pruebas y las deficiencias que han observado en la carpeta de investigación. Indicó que se fundamentan en un solo testigo que supuestamente vio a Karen afuera del domicilio.


“No hay señalamiento directo o que se haya apoderado de dinero. El afectado se tardó 48 horas en dar a conocer el presunto robo. El dinero aparentemente era producto de actividades comerciales, pero no existen documentos ni facturas mas que el dicho de la propia contadora. No hay rastreo de evidencias ni de cámaras para encontrar indicios”, aseveró.


La madre de Karen María Guadalupe Neri Martínez pidió que se haga un proceso justo y de manera correcta. Llamó a las autoridades de la Fiscalía General del estado y del Poder Judicial del Estado a que en este tema haya cero impunidad y expresó que teme por su seguridad.


Cabe mencionar que el pasado viernes la FGE dio a conocer que realizaron una diligencia de cateo por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, autorizada por el Juez de control del Distrito Judicial de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, misma que se realizó en el inmueble ubicado en la calle Benito Juárez, de la colonia Miravalle.


Se detuvo a Eduardo “N” y Karen “N”, quienes cuentan con una orden de aprehensión por el delito de robo ejecutado con violencia agravado y les aseguraron más de 11 millones de pesos.


Por su parte la Colectiva 50+1 Chiapas manifestó su rechazo a la campaña de desprestigio y violencia digital que se ha desatado en contra de Karen Guadalupe “N” hoy detenida por un presunto robo de 11 millones de pesos. Situación que se ha colocado en el centro de un espectáculo público.


Dio a conocer que se ha realizado una exposición mediática respecto a un asunto que se tiene que dirimir por los cauces legales correspondientes.


Lamenta la exhibición pública de esta controversia legal, que concierne exclusivamente al ámbito de relaciones entre particulares, ha provocado desinformación y sesgos de opinión que afectan directamente a la joven.


Esto representa una violación a sus derechos humanos y al principio de presunción de inocencia que debe prevalecer, hasta en tanto no se desvirtúe conforme al derecho aplicable.


Solicitaron a la Fiscalía General del Estado que realice las investigaciones pertinentes con base en la perspectiva de género, que implica analizar el contexto para identificar, cuestionar y valorar la discriminación, la desigualdad y la exclusión de las mujeres.