Entrega INE constancia a Marina Martha López Santiago como nueva presidenta del IEPC Chiapas


Será un gran reto la elección concurrente de 2027”, advierte nueva presidenta del IEPC


Patricia Espinosa.- ChiapasLa Vocal Ejecutiva del INE en Chiapas Claudia Rodríguez Sánchez entregó la constancia como presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana a la Dra. Marina Martha López Santiago tras su designación del del Consejo General del INE.


La presidenta del organismo electoral en Chiapas afirmó que su gestión inicia con propósito de fortalecer la colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar unos comicios ordenados, transparentes y eficaces en 2027, cuando se llevarán a cabo elecciones concurrentes.


“Van a ser unas elecciones concurrentes, pero estamos con la mejor disposición de sumar esfuerzos y de colaborar con el INE para que todo llegue a buen puerto”, expresó la consejera presidenta al destacar que el proceso representará uno de los mayores desafíos logísticos y técnicos en la historia electoral del estado.


Reconoció que existen “focos” que históricamente han presentado complicaciones en distintas jornadas electorales y que será necesario atender con precisión conforme avance la organización.


Uno de los principales desafíos, explicó, será la coincidencia entre las elecciones locales, federales y judiciales, pues la nueva distritación del Poder Judicial no coincide con la distritación electoral, lo que podría generar confusión entre la ciudadanía al momento de emitir su voto.


“Será complicado para el ciudadano ir a votar por su presidente municipal, diputado local y federal, y luego moverse para elegir a su juez o magistrado.


Tendremos que buscar especialistas que analicen la geografía electoral del Poder Judicial y la local”, subrayó.


La presidenta señaló que, aunque la ley establece la realización de elecciones judiciales, será necesario analizar si resulta viable llevarlas a cabo el mismo día que las demás. 


“Hay que ponerlo sobre la mesa; si se hace el mismo día, ¿qué ciudadano va a querer ir dos veces a votar?”, cuestionó.


La nueva titular del IEPC fue electa por unanimidad del Consejo General del INE, hecho inédito en los cinco procesos previos de selección. 


 Es originaria de San Cristóbal de Las Casas, es egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito electoral. Se desempeñó como titular de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante casi nueve años. Su experiencia en defensa de los derechos político-electorales, particularmente de mujeres indígenas, marcó su paso por la institución. 


 Enfatizó que uno de los ejes de su gestión será garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres, especialmente en contextos indígenas, donde aún prevalecen obstáculos estructurales para la participación. 


“Estamos de frente a una reforma federal que nos va a impactar. Debemos estar atentos, preparados y con el ánimo de fortalecer la democracia chiapaneca”, concluyó.


En la entrega de la constancia del INE, estuvo acompañada por la consejera Magdalena Vila Domínguez quien tuvo a su cargo la organización de las elecciones más complicadas en Chiapas.