En cuarentena ganado en Chiapas por posible brote de gusano barrenador
- 26 Nov, 2024
- 413 Vistas
- en: Noticias
El presidente de la Unión Ganadera Regional Catazajá, Erick Gebarth Garduza, declaró que existe una jaula de ganado en cuarentena dentro del punto de inspección sanitario de la aduana dos bocas, esto luego de que una hembra resultara con una miasis pero que aún no se ha determinado si se trata del gusano barrenador o algún otro tipo de parásito.
Aseguró que no se ha determinado si es o no gusano barrenador ya que puede ser otro tipo, sin embargo, están en alerta. Las muestras están en revisión, aseveró.
A pesar de ello mantienen la alerta los ganaderos de toda la entidad a fin de tomar las medidas necesarias.
Pidió a la población a no alarmarse en tanto las autoridades sanitarias no emitan los resultados oficiales de los estudios.
Y a los productores a tener los cuidados necesarios al momento de movilizar a los semovientes.
El gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves.
Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas.
Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal.
México ha mantenido su estatus como país libre de este parásito desde 1991 gracias a la vigilancia constante y a las medidas implementadas por el SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria).