El volcán Chichón mantiene actividad sísmica menor y está bajo monitoreo constante; no representa riesgo: Especialistas
- 19 Ago, 2025
 - 693 Vistas
 - en: Noticias
 
Ante la circulación de información sobre el volcán Chichón, autoridades y especialistas aclararon que el coloso mantiene actividad sísmica menor, sin representar riesgo inmediato para la población, y que su comportamiento está siendo monitoreado en tiempo real por instituciones científicas y de protección civil.
Entrevistado en el portal Jesús Ovando Reyes en el municipio de Chapultenango, el vulcanólogo Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia, del Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Unicach, aclaró que el volcán Chichón está activo y es monitoreado 24/7 en tiempo real por varias instituciones, incluyendo Protección Civil y el Servicio Sismológico Nacional.
Explicó que es un volcán activo desde la erupción de 1982, por lo que presenta movimientos sísmicos de manera constante.
“En las últimas semanas ha habido un incremento de actividad sísmica cercana al cráter, pero se trata de sismos muy pequeños, que no se sienten en las comunidades, aunque algunos visitantes al cráter sí perciben los retumbos”, indicó.
Monitoreo científico y coordinación institucional
El especialista detalló que la vigilancia se realiza a través de sensores sísmicos que transmiten información en tiempo real, la cual es analizada diariamente en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y la Secretaría de Protección Civil. Además, se ha reactivado un grupo científico interdisciplinario que evalúa los datos para detectar posibles señales de alerta y, de ser necesario, emitir recomendaciones preventivas a la población.
“Queremos pedir a la ciudadanía que busque canales oficiales de información, porque muchas veces se generan rumores o alarmas innecesarias. El volcán está en constante observación y cualquier cambio será comunicado de inmediato por las autoridades competentes”.
El investigador recordó que la UNICAH monitorea el volcán desde 2008, aunque mantener la red de observación ha sido un reto por falta de recursos en algunos periodos.
Actualmente, se cuenta con transmisión en tiempo real y análisis constante de la actividad sísmica.
Por su parte, Protección Civil en Chiapas informa que del 1 de junio al 18 de agosto de 2025 el Servicio Sismológico Nacional ha reportado 307 sismos en un radio de 20 kilómetros desde el cráter del volcán Chichón, cuya ubicación de referencia es 17.361° latitud norte y -93.23° longitud oeste.
Los eventos registrados presentan magnitudes que oscilan entre 1.4 y 3.4.  A la fecha, no se han reportado daños a la población asociados a estos eventos sísmicos.