Destinan más recursos para la prevención del delito en el país


En Chiapas, se llevó  a cabo la Firma de convenios de coordinación del Fondo de Aportación a la Seguridad Pública (FASP) con 11 entidades federativas.


Asistieron los gobernadores de Chiapas, Campeche, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y un representante de Jalisco.


En Tuxtla Gutiérrez encabezado por el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, mencionó que el gobierno federal coordina se coordina con las entidades para juntos continuar en una estrategia hacia la paz. 



Se le va ganando la batalla a la delincuencia. Adelantó que implementarán nuevas estrategias en las cárceles del país en materia de extorsión telefónica y retomarán la campaña de “No te Enganches”.


Por su parte Rosa Isela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad Pública en México señaló que con el Fondo de Aportaciones se priorizan las causas que generan la violencia para evitar que la pobreza y marginación sean aprovechadas por el crimen organizado.


"Impulsar acciones para ser posible que niñas y niños vivan libre de violencia. Detalló que este fondo se le aumentó un 10 por ciento".


El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas indicó que en la entidad se ha trabajado en materia de prevención de eventos que puedan alterar el orden público y la paz social.


Al evento que se celebró en la Palapa de Gobierno, asistieron los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero., Campeche, Layda Sansores San Román: Oaxaca, Salomón Jara Cruz,Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa,Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y Yucatán, Mauricio Vila Dosal.


Además de la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad, Clara Luz Flores Carrales y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.