DESCUBREN nueva especie de lagartija en México y está en Chiapas


 Investigadores dieron a conocer el descubrimiento de una nueva especie de dragoncito para México y se trata de una especie denominada Dragoncito de Coapilla y su nombre científico es Abronia Cunemica.


Son lagartijas inofensivas que no poseen veneno, habitan en las montañas del norte de Chiapas, siendo una especie endémica para México, así lo dieron los biólogos Roberto Luna Reyes y Adam Clause.


Esta investigación científica, se realizó desde la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural en Chiapas. Se llevó a cabo una serie de investigaciones para conocer datos, fuentes y determinar si era o no una especie nueva, documentaron y tomaron evidencias como los datos moleculares y en ADN.


La nueva especie habita en las montañas en particular en el bosque de mesófilo Esta contribución es muy importante para la riqueza del estado, pues los organismos viven en esos hábitats reducidos.


Se diagnostica a partir de todos los demás miembros del género falta de escamas supraauriculares protuberantes, dorso de la cabeza de color amarillo pálido con marcas distintivas, marcas oscuras, 35 a 39 filas de escamas dorsales.


La pérdida continua de hábitat y otros factores ponen en peligro a la nueva especie, lo que lleva a proponer su inclusión en múltiples marcos de especies amenazadas.