Conflicto de Santa Martha Chenalhó es territorial e interno: Secretaría de Gobierno
- 10 Oct, 2022
- 664 Vistas
- en: Noticias
La Secretaría General de Gobierno en Chiapas informa que los acontecimientos en los Bienes Comunales de Manuel Utrilla, antes Santa Martha en Chenalhó, la mesa interinstitucional señala que se trata de un conflicto territorial interno entre dos grupos de comuneros indígenas tzotziles por 49 hectáreas, de las cuales 27 se incorporaron a su territorio, derivado de los acuerdos firmados con Chalchihuitán y Aldama en 2021 y 2021.
La Asamblea no reconoce la presunta propiedad que aproximadamente 70 comuneros refieren sobre las 49 hectáreas que estos tenían ocupadas durante el conflicto de Chenalhó con los municipios mencionados.
No existe ningún acta o documento interno que acredite a estos 70 como propietarios de las hectáreas referidas.
Por acuerdo de la Asamblea General de Comuneros en junio de este año, ésta decidió repartir las 49 hectáreas a todos los comuneros que integran su asamblea, decisión que hicieron del conocimiento de las instancias de los niveles municipal, estatal y federal.
El 24 de junio, la Asamblea haría la resignación respectiva de los predios, misma que no se llevó a cabo por la oposición de los hasta entonces posesionarios.
Al siguiente día, el 25 de junio, se generaron hechos violentos que provocaron el desplazamiento de algunas familias que permanecían posesionadas del predio; por lo que se instaló una mesa de diálogo entre las partes a fin de dirimir por la vía legal e institucional la controversia por las tierras.
En las últimas semanas, las partes ya habían convenido un punto de acuerdo para la solución definitiva del conflicto interno, así como retorno de las familias desplazadas el 26 de junio.
Aunque las partes habían mostrado intenciones de resolver de forma pacífica e institucional sus diferencias, el 29 de septiembre, un incidente interno ocasionó el rompimiento de sus relaciones y el levantamiento de la mesa de diálogo.
Desde el inicio de esta confrontación, se instaló esta mesa interinstitucional para atender la situación, llevando a cabo acciones de mediación y diálogo entre las partes, así como la instalación de puntos de control en entradas y salidas de la cabecera municipal.
“Informamos a la ciudadanía que atendemos con ayuda humanitaria y asistencia médica a las personas que se encuentran en condición de desplazamiento por causa de esta confrontación interna”.