CENSO ECONÓMICO en Chiapas será con protocolos de seguridad
- 06 Feb, 2024
- 455 Vistas
- en: Noticias
Del 6 de febrero y hasta el 31 de agosto de 2024 el INEGI llevará a cabo el Censo Económico que permitirá conocer y medir qué, cuánto, cómo, dónde y qué se produce en nuestro país y el personal irá con un protocolo de seguridad.
Francisco Javier Velázquez Sotelo delegado del Inegi en la entidad dio a conocer que los encuestadores visitarán 327 mil negocios y empresas donde participarán mil 160 personas que van a recorrer 214 localidades.
“No vamos a tocar la zona rural y los entrevistadores son oriundos de las cabeceras municipales, tenemos gente en los 124 municipios evitando el traslado de un lugar a otro. Estaremos en comunicación con las autoridades para efectos de garantizar la seguridad del personal”.
El representante del INEGI en Chiapas comentó que en lugares considerados como de alto riesgo, habrá acompañamiento de autoridades locales y contrataron a personal de las propias localidades.
“Este ejercicio, que se realiza cada cinco años, es la base de las estadísticas económicas nacionales, pues permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México. Para ello, se preguntará a dueños, dueñas o a quienes se encarguen de los establecimientos, a productoras y productores de bienes, a quienes comercien mercancías, así como a prestadoras y prestadores de servicios, sobre sus actividades en 2023”.
Contará con 17 cuestionarios temáticos y uno básico. Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, periodo de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos y cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características y manejo del negocio.
La información generará datos a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, que permitirá a los usuarios conocer la estructura económica actual del país y de Chiapas.