Captan video a pareja de pavón apareándose


 
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó del avistamiento de una pareja de ave pavón apareándose, en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, #Chiapas #México.
El hecho ocurrió cuando guardaparques del Área Natural Protegida, realizaban trabajos de monitoreo biológico en la zona; al regresar de su jornada observaron a la pareja de pavón perchada en un árbol conocido como cacho de carnero (Prunus sp), procediendo a registrar en video el acontecimiento.
Esta conducta es poco común captarla en vida libre, por lo que el avistamiento es una fuente importante de información sobre los hábitos reproductivos del ave pavón, especie en peligro de extinción.
La época de reproducción del pavón inicia en el mes de noviembre y finaliza en mayo. La temporada de anidación y cuidado de pollos ocurre entre febrero y mayo.
El macho es el responsable de construir el nido con raíces y hojarasca, mientras que la hembra decide si el nido es apto y seguro. La anidada, el cuidado de los huevos y la consecuente crianza de los pollos los lleva a cabo la hembra.
El pavón es un ave endémica restringida al bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre de Chiapas en México y a la Cordillera Volcánica Central en Guatemala.
En 1985, Miguel Álvarez del Toro escribió: “todos los que ahora llegan a visitar esta hermosa localidad El Triunfo nunca comprenderán lo difícil que era encontrar un pavón veinte años atrás. La especie se ha reproducido y prosperado a tal grado que hasta los nidos han sido fácilmente encontrados (…) toda esa facilidad para admirar el pavón se debe exclusivamente a que se ha protegido durante veinte años”.