Bitácora de la “política a la chiapaneca”


Bitácora de la “política a la chiapaneca” por Gabriela Coutiño.

* Polémica por el caso de Yudiel “N”.

*Hijo de ex gobernador Rutilio Escandón; en México de izquierda, en EEUU de derecha.

*Otorga la Secretaría de Movilidad 40.5 mdp para las rutas 1 y 2 de Tuxtla ¿Y la transparencia? 

*Dos feminicidios en San Cristóbal, van ocho en Chiapas este 2025 

*Habrá nueva Consejera Presidenta en el IEPC Chiapas


Se pusieron intensas las “Redes Sociales” Chiapanecas esta “Semana Mayor”. En el Penal “El Amate” de Cintalapa fue encontrado sin vida Yudiel “N” el “Coyote Consentido”. La Fiscalía General del Estado pronto reconoció que no se trató de un suicidio; que atentaron contra la vida de quien purgaba una larga condena. Yudiel “N” fue señalado incluso por el FBI americano.

El asunto es que legalmente estaba bajo la custodia del estado. La administración del Penal “El Amate” depende de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y específicamente de la Subsecretaria de Ejecución, Sanciones Penales y Medidas de Seguridad. ¿Habrá algún informe?.

La “Semana Mayor” en Chiapas siguió dando sorpresas. El hijo del exgobernador Rutilio Escandón pasó de la izquierda a la derecha política; del partido Morena de Andrés Manuel López Obrador al Partido Republicano de Estados Unidos y de Donald Trump. Andrés Escandón se unió al Partido en el gobierno de Norteamérica y fue electo miembro del Comité Ejecutivo del Partido en la ciudad de Miami, Florida.

La noticia de esta incorporación al Partido Republicano fue incluso retomada por los medios nacionales. Sobre todo, los comentarios en “Redes Sociales” hicieron hincapié en que ya no hay fronteras entre las “derechas y las izquierdas”.

Que lo más relevante son los intereses políticos personales. 40.5 millones de pesos le costó al erario público estatal la puesta en marcha de las rutas de transporte público 1 y 2 de Tuxtla Gutiérrez.

El financiamiento no fue divulgado por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado Albania González. ¿Dónde quedó la Transparencia? ¿Habrá explicaciones? Lamentable y triste.

Siguen dándose casos de Feminicidios en Chiapas. Suman 8 en lo que va del 2025. El viernes fueron encontrados cerca de la comunidad “Cruz de Obispo” de Chamula, los cuerpos de dos mujeres hermanas y Tsotsiles originarias de San Cristóbal de las Casas; tenían 18 y 14 años de edad.

El INE México ya publicó la convocatoria para elegir a la nueva Consejera Presidenta del IEPC de Chiapas. El registro de las Mujeres que aspiren al cargo será hasta el 27 de este mes. La designación estará lista a más tardar el 31 de octubre. La Consejera durará en el cargo siete años.

En Chiapas se presentó el primer caso nacional de Miasis en humanos por “Gusano Barrenador del ganado”. Se trata de una mujer de 77 años residente del municipio de Acacoyagua de la región Soconusco.

La Secretaría de Salud federal y Salud Chiapas la mantienen en tratamiento con esquema antibiótico en “Salud Salud” de Tapachula.


Finalmente sí habrá “Peleas de Gallos” en Chiapas. Un nuevo decreto estatal indica que serán permitidas desde el día 15 de abril y hasta el 30 de junio. De esta manera podrá ir regulando integralmente una actividad económica que no lo estaba y que además es reconocida como una tradición. Hoy domingo en Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo la tercer marcha en tres años del “Movimiento por la Conciencia Verde” para concientizar a los ciudadanos chiapanecos sobre el uso del Cannabis para fines medicinales, lúdicos y terapéuticos y evitar la desinformación y los tabúes. Reflexiones

1.- Sobre el tema de lo acontecido en el Penal “El Amate” de Cintalapa; se señaló que existió abuso a menores. Al momento no se ha presentado ninguna declaración oficial de que se tomarán medidas para evitar que este tipo de abusos se sigan presentando. La FGE chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo deben tomar nota.

2.- Eran dos y además hermanas las víctimas de Feminicidio en San Cristóbal de las Casas. Las tragedias de este tipo, lamentablemente no son desconocidas en Chiapas. Lo inédito es que ahora, dependencias de gobierno hacen “declaraciones políticas” exigiendo justicia ¿Y sus obligaciones?

3.- ¿Porqué 40.5 mdp para la explotación de un concesión de transporte que será aprovechada por un particular? ¿Hay unidades nuevas y modernas recorriendo las calles de Tuxtla Gutiérrez? ¿Ese recurso se utilizó para pagarles a los socios de la extinta empresa ConejoBus? ¿Porqué la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte no priorizó la Transparencia?