“No regresará la vieja política a Chiapas” ERA, tras registrarse ante el IEPC

 * Miles lo acompañan a su registro como candidato a gobernador por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.


Patricia Espinosa.-Tuxtla Gutiérrez.- Tras registrarse Eduardo Ramírez Aguilar ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) como candidato a la gubernatura por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, encabezó un mitin afuera del organismo electoral donde lo acompañaron más de tres mil personas de diferentes partes de la entidad chiapaneca.


Militantes y simpatizantes de los ocho partidos que integran la coalición, se dieron cita en el IEPC, ahí el Senador con licencia dejó en claro que no regresará la vieja política a Chiapas.


Adelantó que trabaja en el Plan Chiapas Transformador en la aplicación de la ley y el orden e inspirado en la libertad que heredó el Dr. Belisario Domínguez Palencia.


Convocó a los chiapanecos a acompañar a Cintalapa el 27 de marzo a la Dra. Claudia Sheinbaum que visitará una vez más Chiapas Recordó que asistió al IEPC hace 20 años a respaldar al proyecto de la esperanza, la segunda ocasión, como invitado a la sesión de consejo y la tercera ocasión es para su registro como candidato a gobernador.


¡Gobernador, gobernador! gritaban los presentes ante una temperatura que marcaba los 32 grados; ahí ondeaban las banderas de cada uno de los partidos políticos que respaldan la coalición.


“Nosotros vamos a seguir fieles y dignos a la Cuarta Transformación, no va a haber primera dama en Chiapas, en Chiapas, todas las mujeres son iguales, hay compañeras de movimiento, no habrá ese regreso de la vieja política”.


Dijo que estará con todo y de frente, sin titubeo alguno pero el reto no es fácil y el compromiso no lo cargará solo. “A mí el pueblo me levanta, es el que me respalda y no me voy a despegar ni un solo instante de ese sentido, estoy todos los días”.


Indicó que las mujeres tendrán garantizado sus derechos políticos y vivir una vida libre de violencia, las niñas no serán objeto de venta, trabajará para hacer consultas populares y ni una las decisiones importantes serán con la gente quien las avale.


“Si se llevan a cabo autopistas, van a ser administradas por las comunidades previamente consultas, voy a aventarme esa decisión junto con los pueblos, no queremos inversiones privadas que se lleven el dinero, que vengan a explotar nuestras tierras, sí queremos que vengan empresas extranjeras, pero bajo nuestras reglas en la frontera sur donde les vamos a dar estímulos fiscales”.