“La ministra Norma Piña se equivocó de cancha”: Ricardo Monreal


• Es el Poder Legislativo quien decidirá el futuro de la reforma al Poder judicial, resaltó.


El Senador Ricardo Monreal Ávila aseguró desde Chiapas que el Poder Legislativo y no el Ejecutivo es el que decidirá el futuro de la reforma al Poder Judicial.


En el marco de “Los Diálogos Nacionales, División de Poderes” que se llevó a cabo en el Poder Judicial del Estado de Chiapas, el coordinador de los Senadores de Morena dijo que garantiza justicia a los mexicanos.


Debido a que la reforma constitucional que se plantea recuperará los principios y valores que establece la constitución que los mexicanos merecemos una justicia pronta, expedita y gratuita.


Luego de las declaraciones de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum se sumen al diálogo, tajante señaló que se equivocó de estadio y auditorio.


“El presidente (AMLO), presentó su iniciativa y la Dra., Claudia Sheinbaum no ha presentado ninguna iniciativa, la iniciativa que estamos deliberando y analizando es esta (..) yo creo que le faltó pulcritud constitucional a la presidenta, lo digo con respeto, debió haber dicho, le pido al legislativo podamos dialogar”.


No es tarde y la cancha está en Poder legislativo, el presidente ya nada tiene que hacer, él hizo su trabajo en razón de sus facultades constitucionales una iniciativa y otras más en un paquete el 5 de febrero y se equivocó de tribuna y lugar, es el legislativo el que tiene la facultad para aprobar, modificar y deliberar.


“Ella debió haber dicho, les pido a los legisladores nos escuchen, porque los legisladores son quienes van a redactar en su caso aprobar la reforma”.


Añadió que esta reforma resolverá los problemas del Poder Judicial el cual está en un mal momento en el que se alejó de la sociedad, se corrompió, se establecieron redes de tráfico de influencias a través del nepotismo y por eso los escuchan en los nueve foros. Remarcó que es el Poder Legislativo es quien debe escucharlos y en el caso del presidente se encuentra a destiempo.


A los diálogos nacionales “División de poderes: medios legales y constitucionales” en Chiapas, asistió el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. A este espacio de análisis y reflexión en torno a la reforma del Poder Judicial, también estuvieron el diputado Leonel Godoy, Gerardo Fernández Noroña, la ex candidata a la presidencia y Senadora, Xóchitl Gálvez, así como legisladores federales electos.